CONCLUSIONES


 A partir de los aspectos y bases fundamentales teóricas conocidas en el transcurso del semestre y además, las experiencias vividas durante cada uno de los momentos prácticos en el aula se pueden realizar una serie de conclusiones generales que permiten dar un cierre al desarrollo de la practica para este semestre. 



En la cotidianidad es necesario reconocer la labor del maestro en el aula de clase, como uno de los escenarios donde ocurre el proceso de enseñanza y aprendizaje, es vital que el maestro recurra a la aplicación de prácticas pedagógicas que contribuyen a la formación de los estudiantes y la adquisición del conocimiento a través de relaciones interactivas que se generan en la clase. Las prácticas pedagógicas implican decidir cómo conducir el aprendizaje de los estudiantes desde el planteamiento de estrategias lúdicas que permita explorar con los niños y llamen su atención, probablemente basados en concepciones específicas de un tema, llevándolo de manera significativa al aula, haciendo innovaciones de acuerdo a intereses de los alumnos . Es necesario preguntarse y analizar las prácticas pedagógicas que caracterizan la educación en el país y las concepciones que subyacen a dichas prácticas; este ejercicio analítico permite una resignificación del quehacer pedagógico y mejorar las propuesta educativa en las aulas desde la primera infancia como lo es en este caso, como en instituciones generales. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario